Informació personal
|
VELLÓN LAHOZ, FRANCISCO JAVIER
|
Ressenya Personal
Nom i cognoms: Francisco Javier Vellón Lahoz
Màster en Comunicació Intercultural i Ensenyament de Llengües
Formació acadèmica:
-Llicenciat en Filologia Hispànica (1985)
-Llicenciat en Filologia Catalana (1999)
-Doctor en Filologia (Universitat de València, 1994).
Premi Extraordinario de doctorat
Experiència acadèmica (incloent quinquenis, sexenis i càrrecs):
Professor Titular d'Universitat (des de 2011).
Un sexeni reconegut (2005-2010).
Professor Asociat des del curs 1997 fins a 1998
Professor de Secundària i Batxillerat (des de 1987 fins a 2010)
Línies de'investigació:
-Anàlisi dels discursos públics (periodístic, publicitari, audiovisual)
-El discurs divulgatiu
-Sociolingüística històrica
-Didàctica de la llengua i de la literatura
Projectes d'investigació:
11I327.01/1 EL DISCURSO DIVULGATIVO EN CATALAN Y EN ESPAÑOL: GENEROS ESTILOS Y ESTRATEGIAS ARGUMENTATIVAS EN LA GESTION SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS
10I451.01/1 TRAS LAS HUELLAS DE LA VARIACION EN ESPAÑOL: FACTORES CONDICIONANTES DE LA VARIACION Y EL CAMBIO LINGÜISTICO A TRAVES DEL TIEMPO.
07I433.01/1 ESTUDI DOCUMENTAL I TEXTUAL DE L´OBRA DE VICENT ANDRES ESTELLES
Resultats rellevants (selecció de 5-6 publicacions):
Estrategias lingüísticas de los textos publicitarios, Barcelona, UOC, 2007. ISBN: 978-84-9788-602-4.
“El registro coloquial en el texto informativo: entre el estilo periodístico y la estrategia informativa”, en Estudios del Mensaje Periodístico, 17, 2, 2011, pp. 675-690. ISSN: 1134-1629
“El lenguaje periodístico: del nido de lenguajes al giro lingüístico”, en Comunicación y Sociedad, 26, 4, 2013, pp. 153-173, ISSN 0214-0039
Norma y estilo en los libros de redacción. Hacia un modelo lingüístico del texto informativo, Salamanca, Comunicación Social, 2013. ISBN:978-84-15544-45-6
“Divulgación y didacticidad en el discurso periodístico: la información económica durante la crisis”, en ZER, 19, 36, 2014, pp. 99-119, ISSN: 1137-1102
Con José Luis Blas: “La supervivencia de deber de + infinitivo en el español moderno (ss XVIII-XIX)”, Revista de Filología Española, XCIV, 1º, 2014, pp. 9-38 ISSN: 0210-9174
Horari Actual
Horari de tutories de Francisco Javier Vellón Lahoz
Primer semestre
Dia | Hora Inicial | Hora Final | Data Inicial | Data Final |
---|---|---|---|---|
Dimarts | 10:00 | 13:00 | 09-09-2020 | 22-01-2021 |
El professor/a té tutories virtuals en el primer semestre
Segon semestre
Dia | Hora Inicial | Hora Final | Data Inicial | Data Final |
---|---|---|---|---|
Dimarts | 10:00 | 13:00 | 23-01-2021 | 31-07-2021 |
El professor/a té tutories virtuals en el segon semestre
Horari de docència de Francisco Javier Vellón Lahoz
Primer semestre
Assignatura | Dia | Hora Inicial | Hora Final | Data Inicial | Data Final |
---|---|---|---|---|---|
PE0901 - PR1 | Dijous | 11:00 | 13:00 | 08-10-2020 | 05-11-2020 |
PE0901 - PR1 | Dilluns | 11:00 | 13:00 | 28-09-2020 | 09-11-2020 |
PE0901 - PR2 | Dijous | 11:00 | 13:00 | 01-10-2020 | 29-10-2020 |
PE0901 - PR2 | Dilluns | 11:00 | 13:00 | 05-10-2020 | 02-11-2020 |
PE0901 - TE1 | Dimecres | 11:00 | 13:00 | 30-09-2020 | 04-11-2020 |
Assignatures amb docència
Assignatures | Titulació |
---|---|
EET003 - Pragmàtica i Semàntica Intercultural | Diploma d'Especialització en Formació de Professorat d'Espanyol com a Llengua Estrangera (ELE) |
EET011 - Pràctiques | Diploma d'Especialització en Formació de Professorat d'Espanyol com a Llengua Estrangera (ELE) |
PE0901 - Llengua Espanyola per a Comunicadors (Llengua) | Grau en Periodisme |
SAP424 - Aprenentatge i Ensenyament de la Llengua i la Literatura i Ensenyament de l'Espanyol | Màster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomes |
SAP429 - Treball de Final de Màster (Llengua i Literatura i Ensenyament de l'Espanyol) | Màster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomes |
SBC037 - Estratègies d'Escriptura i Coherència Discursiva | Màster Universitari en Comunicació Intercultural i Ensenyament de Llengües (Pla de 2013) |
Publicacions
Publicacions periòdiques amb comitè de selecció
- Las relativas sin antecedente en los siglos xviii y xix: Variación y contextos de uso
- La apropiación de un cambio por las élites sociales: la evolución de a(h)ora en el español de los Siglos de Oro
- Argumentación y acción política: el discurso periodístico en el conflicto catalán
- Las cláusulas de relativo con antecedente humano en español: la difusión de la forma el + que entre los siglos XIX y XX*
- Las cláusulas relativas oblicuas con antecedente humano en el siglo XVI: variables y contextos de uso
- El artículo en las relativas introducidas por con en el siglo XVIII: contextos y evolución
- El demostrativo el/aquel como antecedente de las relativas oblicuas: evolución y condiciones de uso
- El cual/quien en las relativas oblicuas con antecedente humano en el siglo XVII: un análisis variacionista
- On the trail of grammaticalisation in progress: has el que become a compound relative pronoun in the history of spanish prepositional relative clauses?
- La gestión del modelo lingüístico en los medios de comunicación: entre la normativa académica y la práctica periodística
- Ideología y comunicación: metáforas orientacionales en la representación mediática de Podemos
- Pervivencia de las relativas oblicuas sin artículo. Factores y contextos condicionantes
- En los albores de un cambio lingüístico: factores condicionantes y fases en la inserción del artículo en relativas oblicuas del siglo XVIII
- El currículum ocult en els manuals de llengua i literatura. El personatge literari com a símptoma
- The refuge of a dying variant within the grammar: Patterns of change and continuity in the Spanish verbal periphrasis haber de + infinitive in the past two centuries
- Política económica y comunicación. Estrategias informativas en las ruedas de prensa del Ejecutivo español
- En los entresijos de la gramática: la supervivencia de deber de + inf. en el español moderno (ss. XVIII-XX)
- Divulgación y didacticidad en el discurso periodístico: la información económica durante la crisis
- El lenguaje periodístico: del "nido de lenguajes" al "giro lingüístico"
- Un hito clave en la evolución de las perífrasis modales de infinitivo: análisis sociolingüístico de la alternancia Haber de/ Tener que + infinitivo en textos de inmediatez comunicativa del siglo XIX
- La prefijación como estrategia de la persuasión publicitaria: de la neología a la argumentación
- La webquest como metodología integradora de la enseñanza: La Celestina y los textos periodísticos
- El registro coloquial en el texto informativo: entre el estilo periodístico y la estrategia comunicativa
- El uso del inglés como estrategia discursiva en el texto publicitario
- Estrategias argumentativas del texto publicitario: los mecanismos de atenuación
- El debate humanístico sobre la lengua: las contraoversias sobre el multiculturalismo en la España del siglo XVI
- Decadència i transculturització: el comportament lingüístic com a construcció social
- Teatralitat i poesia en Vicent Andrés Estellés: variacions escèniques sobre l'espill
- La crítica teatral periodística: entre l'espectacle i la cultura
- Lectura y ficción: una reflexión pedagógica en el ámbito literario
- La historia de la literatura como proyecto didáctico: el discurso cultural en la práctica formativa
- El narrador com a eix de la ficcionalització: l'Espill o Llibre de les dones
- El proceso de ficcionalidad en la narrativa del siglo XV.: La función autor/narrador y la ilusión referencial
- Literatura misògina i moral burguesa: la corporalitat com a espai de la sàtira a l'Espill
Llibres
- Lengua española para magisterio
- El Conde de Cervelló y la creación literaria del siglo XVIII: Mecenazgo, poesía y teatro
- Sociolingüística histórica del español. Tras las huellas de la variación y el cambio lingüístico a través de textos de inmediatez comunicativa
- Canon literario y currículo oculto en los manuales de ESO: Historia de la literatura y orientación femenina
- Juan Basilio de Caselví y Coloma, Conde de Cervellón: poesías y epistolario
- Lengua española para comunicadores (Periodismo)
- Norma y estilo en los libros de redacción. Hacia un modelo lingüístico del discurso informativo
- Movimientos sociales e información: el caso "Mestrets". El periodismo y la comunicación ciudadana
- Discurso y sociedad II. Nuevas contribuciones al estudio de la lengua en un contexto social(III Congreso Internacional sobre Lengua y Sociedad)
- Estrategias lingüísticas de los textos publicitarios
- Antología de obras cortas dramáticas del barroco
- Teatralitat i Poesia en Vicent Andrés Estellés. Variacions escèniques sobre l'espill
- Teoría del Arte Dramático
- Xarxa Teatre, tradició, festa i teatralitat
- Literatura barroca en Castellón .Maria Egual (1655-1735)
Capítols de llibre
- Factores sociolectales y discursivos del cambio lingüístico: diacronía de las claúsulas de relativo
- Poesías y Academias
- Vicent Andrés Estellés i la poesia en espanyol: de l'homenatge a la mimesi creativa
- De l'edició crítica a la cultura literària: el discurs poètic de Vicent Andrés Estellés
Ponències a congressos
- Factores sociolectales del cambio lingüístico
- Estilo y variación funcional: el registro coloquial y la eficacia comunicativa
- Cultura y español para extranjeros: metodologías, objetivos y evaluación. Un proyecto de formación de formadores
- Coordinación de asignaturas y seminarios docentes del Grado en Periodismo (Curso 2009-2010)
- Imagen social e información en un conflicto urbano: el caso "mestrets"
- El discurso del poder en el debate político: entre la autoridad y la legitimación
- La feminización del léxico profesional: entre la norma y el uso
- La gestión social del vocabulario: el discurso mediático, entre la especialización y el habla. De la "deslocalización" industrial a la ideológica
Comités de congresos
- Andreu Casero Ripollés, Francisco Javier Vellón Lahoz, Carmen María Fernández Nadal, Roberto Arnau Roselló, Esther Monzó Nebot, Hugo Doménech Fabregat, Jorge Martí Contreras, Kim Schulte, María Carmen Campoy Cubillo, Susana Miquel Segarra, Patricia Salazar Campillo, Jesús Gil Gómez, Mónica Velando Casanova. XXV Jornadas de Fomento de la Investigación en Ciencias Humanas y Sociales / XXIV Jornades de Foment de la Investigació en Ciències Humanes i Socials. Castelló de la Plana (Espanya). 08-05-2020. Científic.
- Óscar Chiva Bartoll, Inmaculada Fortanet Gómez, Jorge Martí Contreras, Juan Carlos Palmer Silveira, Marina Pavan, Miguel F. Ruiz Garrido, María Noelia Ruiz Madrid, Mercedes Sanz Gil, Amparo Soler Domínguez, Francisco Javier Vellón Lahoz. 6th Conference Multilingualism and multimodality in higher education (ICLHE 2019). Castelló de la Plana (Espanya). 18-10-2019. Científic.
- Francisco Javier Vellón Lahoz, Kim Schulte, Carmen María Fernández Nadal, Jorge Martí Contreras. XXIV Jornadas de Fomento de la investigación en Ciencias Humanas y Sociales / XXIV Jornades de Foment de la Investigació en Ciències Humanes i Socials. Castelló (Espanya). 24-05-2019. Científic.
- Francisco Javier Vellón Lahoz, Carmen María Fernández Nadal, Kim Schulte, Jorge Martí Contreras. XXIII Jornadas de Fomento de la Investigación en Ciencias Humanas y Sociales / XXIII Jornades de Foment de la Investigació en Ciències Humanes i Socials. Castelló (Espanya). 23-11-2018. Científic.
- José Luis Blas Arroyo, Manuela Casanova Avalos, Santiago Fortuño Llorens, María Ángeles Mingarro Arnandis, Margarita Porcar Miralles, Mónica Velando Casanova, Francisco Javier Vellón Lahoz. III Congreso Internacional sobre Lengua y Sociedad. Universitat Jaume I. 19-09-2006. Científic.
Referee de publicacions periòdiques
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2020 FORO DE PROFESORES DE E-LE.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2020 CAPLLETRA. REVISTA INTERNACIONAL DE FILOLOGIA.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2020 LINGUISTICA Y LITERATURA.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2020 REVISTA DE INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2020 CATALAN JOURNAL OF LINGUISTICS (EN LINEA).
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2019 CULTURA, LENGUAJE Y REPRESENTACION: REVISTA DE ESTUDIOS CULTURALES Y FILOLOGICOS.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2019 ZER.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2018 ZER.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2018 CULTURA, LENGUAJE Y REPRESENTACION: REVISTA DE ESTUDIOS CULTURALES Y FILOLOGICOS.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2017 CULTURA, LENGUAJE Y REPRESENTACION: REVISTA DE ESTUDIOS CULTURALES Y FILOLOGICOS.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2014 CULTURA, LENGUAJE Y REPRESENTACION: REVISTA DE ESTUDIOS CULTURALES Y FILOLOGICOS.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2012 CULTURA, LENGUAJE Y REPRESENTACION: REVISTA DE ESTUDIOS CULTURALES Y FILOLOGICOS.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2011 CULTURA, LENGUAJE Y REPRESENTACION: REVISTA DE ESTUDIOS CULTURALES Y FILOLOGICOS.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2010 CULTURA, LENGUAJE Y REPRESENTACION: REVISTA DE ESTUDIOS CULTURALES Y FILOLOGICOS.
- Francisco Javier Vellón Lahoz. 2008 CULTURA, LENGUAJE Y REPRESENTACION: REVISTA DE ESTUDIOS CULTURALES Y FILOLOGICOS.
Apunts docents
- El estándar periodístico: Norma y estilo. Teoría, actividades y textos
- Lengua Española para Comunicadores. El Texto Publicitario: estrategias lingüísticas y pragmaestilísticas
Comité revistes científiques
- Comité de Redacción