Informació personal
|
SANZ ROZALÉN, VICENTE
|
Ressenya Personal
Doctor en Història, especialista en Història Contemporània. Membre del Institut Interuniversitari de Desenvolupament Social i Pau. Ha sigut professor visitant del Center for Social History de la Warwick University (Regne Unit), del Internationaal Instituut vorr Sociale Geschiedenis (Països Baixos) i la University of Toronto (Canadà). La seua recerca es centra sobre tot als aspectes socials i polítics en la configuració de les societats contemporànies. Actualment desenvolupa projectes vinculats a la perspectiva transnacional. És coordinador del programa de ràdio Hablemos de Historia en el qual es debateixen temes d'actualitat des d'una perspectiva històrica. És editor de la colecció Studies in Latin American and Spanish History de l'editorial Berghahn Books. Editor de A Social History of Spanish Labour. New Perspectives on Class, Politics and Gender. Coautor del Diccionario biográfico de políticos valencianos. entre d'altres obres.
Horari Actual
Horari de tutories de Vicente Sanz Rozalén
Primer semestre
Dia | Hora Inicial | Hora Final | Data Inicial | Data Final |
---|---|---|---|---|
Dimarts | 10:00 | 13:00 | 28-09-2020 | 03-02-2021 |
El professor/a té tutories virtuals en el primer semestre
Segon semestre
El professor/a té tutories virtuals en el segon semestre
Horari de docència de Vicente Sanz Rozalén
Segon semestre
Assignatura | Dia | Hora Inicial | Hora Final | Data Inicial | Data Final |
---|---|---|---|---|---|
HP1540 - TE1 | Dijous | 11:00 | 13:00 | 22-04-2021 | 20-05-2021 |
HP1540 - TE1 | Dimarts | 11:00 | 13:00 | 20-04-2021 | 18-05-2021 |
HP1543 - TE1 | Dijous | 09:00 | 10:30 | 04-02-2021 | 27-05-2021 |
HP1543 - TE1 | Divendres | 13:00 | 14:30 | 05-02-2021 | 14-05-2021 |
Assignatures amb docència
Assignatures | Titulació |
---|---|
HP1535 - Prácticas externas | Grado en Historia y Patrimonio (Plan de 2015) |
HP1536 - Trabajo de Final de Grado | Grado en Historia y Patrimonio (Plan de 2015) |
HP1540 - Història d'Amèrica Llatina | Grau en Història i Patrimoni (Pla de 2015) |
HP1543 - Història Contemporània del País Valencià | Grau en Història i Patrimoni (Pla de 2015) |
SBG082 - Comunicación para la Paz | Màster Universitari en Estudis Internacionals de Pau, Conflictes i Desenvolupament (Pla de 2013) |
SBQ012 - Les Dones a l'Espanya Contemporània. Models de Gènere, Sociabilitat i Ciutadania | Màster Universitari en Investigació Aplicada en Estudis Feministes, de Gènere i Ciutadania (Pla de 2016) |
SBQ023 - Treball de Final de Màster | Màster Universitari en Investigació Aplicada en Estudis Feministes, de Gènere i Ciutadania (Pla de 2016) |
SBR012 - Les Dones a l'Espanya Contemporània. Models de Gènere, Sociabilitat i Ciutadania | Màster Universitari en Investigació Aplicada en Estudis Feministes, de Gènere i Ciutadania (Pla de 2019) |
SBR023 - Treball de Final de Màster | Màster Universitari en Investigació Aplicada en Estudis Feministes, de Gènere i Ciutadania (Pla de 2019) |
Publicacions
Publicacions periòdiques amb comitè de selecció
- La correspondencia entre el Gran Oriente Nacional de España y la United Grand Lodge of England: Un estudio del reconocimiento entre Grandes Logias
- La ciudad de la Habana y el tabaco a comienzos del siglo XIX
- La reverberación rusa
- El fugaz exilio republicano Español en la República Dominicana (1939 -1945)
- Microhistorias de esclavas y esclavos
- Historia y valores en el mundo árabe. Una conversación con Sami Naïr
- Historia y valores en el mundo árabe. Una conversación con Sami Saïr
- Santiago de Luxán Meléndez, Montserrat Gárate Ojangurén y José Manuel Rodríguez Gordillo, Cuba-Canarias-Sevilla. El estanco español del tabaco y las Antillas (1717-1817)
- El sindicalismo solicalista español. Aproximación oral a la historia de UGT (1931-1975) (Book Review)
- Luisa Muñoz Abelado. Género, trabajo y niveles de vida en la industria conservera de Galicia, 1870-1970 (Book Review)
- Rethinking Democracy, Rethinking State: a Conversation with Zygmunt Bauman
- La Ciudad de las Artes y de las Ciencias: La ciudad dentro de la Ciudad
- Pierre Vilar y la historiografía iberoamericana
- The Social History of Work in Spain: From the Primitive Accumulation of Knowledge to Offshoring
- Disolución gremial y proletarización artesanal en la España del siglo XIX. Los trabajadores textiles del cáñamo
- Trabajo, ocio y coacción
- Constitución o muerte
- Nicolás Sánchez-Albornoz: Población y desarrollo económico
- José María López Piñero, hacia una historia social de la salud
- Realisme, carlisme i contrarevolució al segle XIX
- Condicionantes sociales en la contrarrevolcuión en España. El caso valenciano
- Los condicionantes sociales del carlismo. El caso valenciano
- Reflexiones sobre la enseñanza de la dictadura franquista
- Páramos, huertos y frutos silvestres. Historiografía contemporànea de Castellón
- Raphael Samuel (1938-1996). Historia y Compromiso
- Los artesanos en México
Llibres
- Grandes vicios, grandes ingresos. El monopolio del tabaco en los imperios ibéricos. Siglos XVII-XX
- Resistencia, delito y dominación en el mundo esclavo: microhistorias de la esclavitud atlántica, siglos XVII-XIX
- Tabaco e Escravos nos Impérios Ibéricos
- A Social History of Spanish Labour
- En el nombre del oficio. El trabajador especializado: corporativismo, adaptación y protesta
- Las peculiaridades de lo inglés y otros ensayos
- Las ciudades y la guerra. II Congreso Internacional Nueva España y Las Antillas. Las ciudades y la guerra, 1750-1898
- Propiedad y desposesión campesina. La Bailía de Morella en la crisis del régimen señorial
- Cultura social y política en el mundo del trabajo (I Coloquio Internacional de Historia Social, Castellón 1998)
Capítols de llibre
- Las fronteras del tabaco. Cuba y Filipinas entre el estanco y el libro comercio en el siglo XIX
- Ser esclavo en real factoría de tabacos de la Habana (1760-1817)
- Towards a microhistory of the enslaved
- La rebelión de Aponte: sublevaciones esclavas en Cuba
- Francisco de Arango y Parreño
- Tabaco, escravidão e campesinato na construção
- El trabajo esclavo y el mundo del tabaco en Cuba (siglos XVIII-XIX). Entre el discurso idetitario y la realidad social
- Las vegas de tabaco en el occidente cubano a comienzaos del siglo XIX
- Tabac et discours identitaire
- The Second Spanish Republic: the challenges facing a democracy in troubled times
- Casas Viejas en la prensa de Valencia y Castellón
- US Investments in Spain (1898-2005)
- Arango y el mundo del tabaco: estanco, reforma y abolición.
- El discurso de apropiación y la política colonial: Disputas por la tierra en cuba a comienzos del siglo XIX
- Resistence, Resistence, Resistence! Skills an Disputes in the Castellón Espadrille Industry at the End of the Nineteenth Century
- Luis Antonio de Belluga (Motril, 19662-Roma 1743)
- La enfiteusis, una de las formas más comunes de cesión de la tierra
- Traditional History and the New Social History of Labour in Spain
- L'Etapa del Predomini Conservador ( 1995-2006)
- El estanco del tabaco y la expansión azucarera a comienzos del siglo XIX
- De la concesión de Mercedes a los usos privativos. Propiedad y confictividad agraria en Cuba (1816-1819)
- Presentación
- ¡Resistancia, resistencia, resistencia". Cualificación y confictividad en el oficio de alpargateros a finales del siglo XIX
- Aicart Moya, Cristóbal.
- Estrategias de privatización del comunal. Los usos del poder local en el tránsito a la sociedad contemporánea
- Crisis de los factores mediatizantes del régimen feudal y contrarrevolución en España. 25 años después
- Revolució i contrarrevolució a la batllia de Morella
- Protoindustrialización: los límites de un concepto. Teoría y metodología en la concepción del cambio social
- 125 aniversario de los mártires de Betzí (1873-1998). Aportación Documental
Ponències a congressos
- Ser esclavo en la Real Factoría de tabacos de La Habana 1760-1817
- Los usos de la ciudad y el los espacios de trabajo en el mundo del tabaco. La Habana comienzos siglo XIX
- Forced Labour beyond Plantation: Cuban Tobacco and Slavery before 1817
- El exilio repubplicano español en la República Dominicana
- El desestanco del tabaco en Cuba: la disputa por el modelo colonial a comienzos del siglo XIX
- El Caribe en el sistema atlántico. Perspectivas desde la Historia trasnacional
- El estanco del tabaco español y el imperio americano (ss.XVII-XIX). Sociedad y cultura
- El estanco del tabaco y el trabajo esclavo, Cuba 1790-1817
- El estanco del tabaco en Cuba el comodelo colonial a comienzos del siglo XIX
- O tabaco em Cuba no início do século XIX. Conflitividade agrária e dominação colonial
- Los discursos del desestanco y la concepción del modelo colonial
- El espacio del tabaco: un ejemplo de lo cóncavo y lo convexo en el discurso identiario cubano
- Chinchales en La Habana. El artesano tabaquero a comienzos del siglo XIX
- Entre tópicos y realidades: el mundo del tabaco en Cuba a la vista del viajero
- The Cuban Tobacco Granwers and the expantion of the Plantations in the first decades of the 19th Century
- The Thirties in Spain: Hope Between Dictatorships
- Los negros del rey. Tabaco y esclavitud en cuba a comienzos del siglo XIX
- El exilio de General. La adscripción de Ramón Cabrera entre 1850 y 1877
- Arango y el mundo del tabaco: estanco, reforma y abolición
- Trabajo y trabajadores en las vegas tabaqueras cubanas a comienzos del siglo XIX
- La Ciutat de les Arts i de les Ciencies
- El discurso de la apropiación y la política colonial: disputas por la tierra en Cuba a comienzos del siglo XIX
- Ni Agustinos, ni Galileos, ni Colones. El debate sobre la extinción del estanco del tabaco
- El estanco del tabaco y la expansión azucarera a cominezos del siglo XIX
- La consolidación de la propiedad privada en Cuba, 1797-1819
- Trabajadores en el siglo XIX en la reciente historia social
- Comparative Study of Different Suspension preparation Systems for Tile Manufacture
Participació en programes de doctorat extern
- Historiografía Local Contemporánea
Conferències invitades en altres centres d'investigació
- Más allá de la plantación: trabajo esclavo en el tabaco y el café en la Cuba colonial
- L’Histoire Transnationale du Travail et l'Histoire Sociale. Perpectives sur l'esclavage
- Tobacco Frontiers in Colonial Areas: Cuba and the Philippines betiween Monopoly and Free Trade during the 19th century
- El tabaco y el discurso de la identidad en la historiografía cubana
- Política de reformas de las Segunda República I y II
- Sistema atlántico y segunda esclavitud
- Pedro Piedras Monroy, La siega del olvido. Memoria y presencia de la represión
- Zucker and Taback: Der discurs der kubanishen Identität im 19. und 20. jh
- Del estanco a la libertad de comercio: el mundo del tabaco en cuba y filipinas durante los siglos XVIII y XIX. Usos y efectors de la dominación colonial
- From Working-Class History to a Global History of Work
- De l'histoire de mouvement ouvrier a l'historie globale du travail
- Les pays neutres en guerre, l'exemple de l'Espagne
- Hablemos de Historia, Radio UJI autour du livre de Jorge Marco, Guerrilleros y vecinos en armas. Identidades y culturas de la guerrilla antifranquistas
- La colonización, Cuba y Filipinas
- Empresa y corrupción en el franquismo
- L'histoire coloniale en question(s): Italie, Espagne, Portugal
- Land property, labour and slavery in Cuba tobacco during the XIXth century
- Estructura agraria de las vegas tabaqueras en Nueva Filipina a principios del siglo XIX
- Los nacionalismos: el caso español
- Ayguals de Izco enfront el carlisme
- De la propuesta a la lucha
- The privatization of common lands and counter-revolution in Spain 1760-1840
- Land, debt and proletarianization in Spain, c 1760-1850
- Law, property and common rigths
Comités de congresos
- Vicente Sanz Rozalén. Primeras Jornadas de debate sobre bienes comunales. Universitat Jaume I de Castelló de la Plana. . Científic.
- Vicente Sanz Rozalén. II Congreso Internacional de Historia Social "Azúcar y esclavitud en el Caribe: El final del trabajo forzado". Universitat Jaume I de Castelló de la Plana. . Científic.
- Vicente Sanz Rozalén. I Congrés Cultura i territori a la diòcesi de Tortosa. Tortosa, Benicarló i Morella. . Científic.
- María Inmaculada Rodríguez Moya, Manuel Chust Calero, Vicente Sanz Rozalén, Cristina Fonseca. XVIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas. Castellón (Espanya). 10-07-2018. Científic.
- María Rosa Monlleó Peris, Vicente Sanz Rozalén, Juan Manuel Marín Torres, María Juncal Caballero Guiral, Rosalía Torrent Esclapes. Maig del 68: oblit o esperança?. Castelló (Espanya). 03-05-2018. Científic.
- Vicente Sanz Rozalén. Crisis de los refugiados en Europa: reflexiones y propuestas de los derechos humanos. Universitat Jaume I (Espanya). 13-12-2016. Científic.
- Vicente José Benet Ferrando, Eloísa Fernanda Nos Aldás, María José Gámez Fuentes, María Lidón Moliner Miravet, Andrea Francisco Amat, Luis Amador Iranzo Montés, Salvador Segui Cosme, Alex Iván Arévalo Salinas, Rosa María Agost Canós, María Auxiliadora Sales Ciges, Andreu Casero Ripollés, Jorge Adell Segura, Antonio Grandío Botella, Rosa Ana Peris Pichastor, Irene Comins Mingol, Sonia París Albert, Francisco José Raga Gimeno, Vicente Sanz Rozalén, Hugo Doménech Fabregat, Roberto Arnau Roselló, Pablo López Rabadán, Ramón Andrés Feenstra, Marta Martín Núñez, Alberto Cabedo Mas, María del Carmen Lázaro Guillamón, Tomás Segarra Arnau, Maria Lozano Estivalis, María Odet Moliner García, Arecia Aguirre García-Carpintero, Ana Doménech Vidal, Paula Escobedo Peiro, Alessandra Farné. Congreso Internacional de Comunicación, Sociedad Civil y Cambio Social (#comunicambio 2015). Univeristat Jaume I de Castelló (Espanya). 20-05-2015. Científic.
- Vicente Sanz Rozalén, Imilcy Balboa Navarro, Amparo Sánchez Cobos, Claudia Varella Fernández. Trabajo Libre y Trabajo Coactivo en Sociedades de Plantación. UJI. 03-04-2008. Científic.
- José Antonio Piqueras Arenas, Vicente Sanz Rozalén, Imilcy Balboa Navarro, Amparo Sánchez Cobos, Claudia Varella Fernández, Emma Dunia Vidal Prades. 2º Semninario Internacional Cuba y la Plantación esclavista: Prácticas Sociales y cultura Material. Ciudad de la Habana (Cuba). 02-11-2007. Científic.
- José Antonio Piqueras Arenas, Vicente Sanz Rozalén. I Seminario Internacional Cuba y la plantación esclavista.Economía, sociedad, política y medio ambiente en la primera mitad del siglo XIX.. La Habana Trinidad (Cuba). 07-12-2005. Científic.
- Vicente Sanz Rozalén. IV Coloquio Internacional de Historia Social: El trabajador de oficio. Entre el gremio y la resistencia. Castellon/ Benicassim. 01-10-2003. Científic.
- José Antonio Piqueras Arenas, Vicente Sanz Rozalén. III Coloquio Internacional de Historia Social: Las Antillas en la era de las Luces y la Revolución (1790-1837). Castelló de la Plana (Espanya). 02-10-2002. Científic.
- Vicente Sanz Rozalén. Taller de Historia Contemporánea. Castelló de la Plana. 08-01-2002. Científic.
- Vicente Sanz Rozalén. II Congreso Internacional de Historia Social "Azúcar y esclavitud en el Caribe: El final del trabajo forzado". Castelló de la Plana. 01-10-2001. Científic.
- Vicente Sanz Rozalén, José Antonio Piqueras Arenas. Primeras Jornadas de debate sobre bienes comunales. Castelló de la Plana (Espanya). 25-04-2001. Científic.
- Vicente Sanz Rozalén. II Congreso Internacional Nueva España y las Antillas. Las ciudades y la guerra, 1750-1898. Castelló. 05-10-2000. Científic.
Referee de publicacions periòdiques
- Vicente Sanz Rozalén. 2019 HISTORIA Y MEMORIA DE LA EDUCACION.
- Vicente Sanz Rozalén. 2018 COLONIAL LATIN AMERICAN REVIEW.
- Vicente Sanz Rozalén. 2018 REVISTA DE HISTORIA JERÓNIMO ZURITA.
- Vicente Sanz Rozalén. 2018 SIGNOS HISTORICOS.
- Vicente Sanz Rozalén. 2017 HISTORIA 396.
- Vicente Sanz Rozalén. 2013 HISTORIA CONTEMPORÁNEA.
- Vicente Sanz Rozalén. 2009 HISTORIA CONTEMPORÁNEA.
- Vicente Sanz Rozalén. 2003 REVISTA DE LAS AMERICAS.
Comité revistes científiques
- Director
- Comité Asesor
- Comité editorial